Esta es un versión antigua publicada el 2024-03-28. Consulte la versión más reciente.

IX Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad: Memoria académica

Autores/as

Lenin Estuardo Cevallos Robalino
Universidad Politécnica Salesiana
https://orcid.org/0000-0001-9970-5286
Juan Alcides Cárdenas Tapia
Universidad Politécnica Salesiana
https://orcid.org/0000-0001-9110-6983

Palabras clave:

CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONGRESO INTERNACIONAL, ECUADOR, INGENIERÍA

Sinopsis

Es con gran entusiasmo que presentamos la Memoria académica del Noveno Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS IX), celebrado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en el campus María Auxiliadora de la Universidad Politécnica Salesiana, del 26 al 28 de julio de 2023.

El CITIS IX congregó a aproximadamente seiscientos individuos comprometidos con la promoción y difusión del conocimiento científico, incluyendo docentes, estudiantes de grado y posgrado, e investigadores provenientes de diversas universidades del país. Además, nos honró la participación de destacados investigadores internacionales de España, Colombia, Chile, Estados Unidos, Argentina y, por supuesto, Ecuador, quienes impartieron charlas magistrales en diferentes campos del saber.

Este congreso se destacó por la calidad y diversidad de las contribuciones recibidas. Se recibieron un total de 148 propuestas, de las cuales se seleccionaron 60 para su presentación en forma de ponencias, y 17 en formato de póster. La presencialidad al 100 % fue un testimonio del compromiso de nuestra comunidad académica con el intercambio de ideas y el desarrollo científico.

Durante el CITIS IX, se llevaron a cabo once conferencias magistrales que abordaron temáticas relevantes en áreas tan diversas como Ingeniería Nuclear, Telecomunicaciones, Biomedicina, Movilidad, Energías Renovables, Medio Ambiente y Empresa. Además de las sesiones técnicas, el congreso ofreció espacios para la presentación de pósteres científicos y talleres técnicos, enriqueciendo aún más la experiencia de los participantes.

Nos complace extender una cálida bienvenida a todos aquellos que se sumergen en las páginas de esta Memoria académica. Más allá de ser simplemente otro volumen en la biblioteca, aspiramos a que este libro se convierta en una fuente de inspiración constante, una compañía en sus momentos de reflexión y una guía para futuros proyectos de investigación.

Capítulos

Citas

Clavijo-Ayala, L., & Pillajo, W. (2019). Poder calorífico de la fracción orgánica biodegradable de los residuos sólidos urbanos generados en el sector sur de la ciudad de Quito. Gestión y Ambiente, 22(1), 19-29. https://n9.cl/nfo86/

Díaz, C. (2020). Manejo integral de residuos sólidos en la institución educativa N.° 16006 “Cristo Rey” – Fila Alta. Jaén. http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/164/

Macías, L., Páez, M., & Torres, G. (2018). La gestión integral de residuos sólidos urbanos desde una perspectiva territorial en el estado de Hidalgo y sus municipios. [Tesis de Maestro en Planeación Espacial]. Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A. C. Centro Geo. https://n9.cl/916ls/

Moqbel, S. (2018). Solid Waste Management in educational institutions: The case of the University of Jordan. Environmental Research, Engineering and Management, 74(2), 23-33. https://n9.cl/94zx2/

Pullupaxi, A. (2019). Elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos para la escuela Jesús Ordóñez. [Tesis de Tecnología]. Escuela Politécnica Nacional. https://n9.cl/ru2qh/

Sánchez, A. (2017). Diseño e implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos para una compañía dedicada a la elaboración de productos farmacéuticos. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. https://n9.cl/yom6f/

Sánchez, T. (2009). Caracterización microbiológica del proceso de compostaje a partir de residuos azucareros microbial. Agronomía Tropical, 3.

Zavala, R. (2012). Sistema de gestión integral para los residuos sólidos domiciliarios. https://n9.cl/yyizf/

Publicado

marzo 28, 2024

Versiones

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 9 Design and Construction of a Water Generator System from Air Humidity in the City of Guayaquil

9 Design and Construction of a Water Generator System from Air Humidity in the City of Guayaquil

doi

10.17163/abyaups.49.376

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 17 Toxicological Effects of Dioxins in Latin America a Critical Review

17 Toxicological Effects of Dioxins in Latin America a Critical Review

doi

10.17163/abyaups.49.384

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 16 The Presence of Microplastics in Mass Consumption Food

16 The Presence of Microplastics in Mass Consumption Food

doi

10.17163/abyaups.49.383

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 15 Effect of Post-Heating on SMAW-Welded A-42 Grade Steel Rods

15 Effect of Post-Heating on SMAW-Welded A-42 Grade Steel Rods

doi

10.17163/abyaups.49.382

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 14 Enhancing Autonomous Vehicle Safety- using Convolutional Neural Networks for Police Detection

14 Enhancing Autonomous Vehicle Safety- using Convolutional Neural Networks for Police Detection

doi

10.17163/abyaups.49.381

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 13 Proposal of an Insulated System for Recharging Electric Vehicles and Lighting

13 Proposal of an Insulated System for Recharging Electric Vehicles and Lighting

doi

10.17163/abyaups.49.380

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 12 Transgenic seeds in Ecuador- Technological innovation or destruction of agriculture in Ecuador? A bioethical perspective

12 Transgenic seeds in Ecuador- Technological innovation or destruction of agriculture in Ecuador? A bioethical perspective

doi

10.17163/abyaups.49.379

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 11 Design of Scada System for Zeolite Purified Water using Labview

11 Design of Scada System for Zeolite Purified Water using Labview

doi

10.17163/abyaups.49.378

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 10 Analyze Characteristic Curves of People Biomechanical Conditions with Knee Osteoarthritis using Inertial Sensors on Flat Surfaces

10 Analyze Characteristic Curves of People Biomechanical Conditions with Knee Osteoarthritis using Inertial Sensors on Flat Surfaces

doi

10.17163/abyaups.49.377

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 1 Implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos en un centro de educación inicial y una unidad educativa en el sur de la Ciudad de Quito

1 Implementación de un sistema de gestión de residuos sólidos en un centro de educación inicial y una unidad educativa en el sur de la Ciudad de Quito

doi

10.17163/abyaups.49.368

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 8 Study of air activation in the first public proton therapy center planned in Spain at the Marques de Valdecilla University Hospital (HUMV) in Santander

8 Study of air activation in the first public proton therapy center planned in Spain at the Marques de Valdecilla University Hospital (HUMV) in Santander

doi

10.17163/abyaups.49.375

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 7 Comportamiento de la mortalidad por exposición a material particulado en países de América del Sur en el periodo 2010-2019

7 Comportamiento de la mortalidad por exposición a material particulado en países de América del Sur en el periodo 2010-2019

doi

10.17163/abyaups.49.374

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 6 Microplásticos en ecosistemas marinos

6 Microplásticos en ecosistemas marinos

doi

10.17163/abyaups.49.373

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 5 Efectos de la minería en América del Sur y un enfoque socioambiental para Ecuador

5 Efectos de la minería en América del Sur y un enfoque socioambiental para Ecuador

doi

10.17163/abyaups.49.372

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 4 Trampa de niebla como alternativa para obtener agua potable

4 Trampa de niebla como alternativa para obtener agua potable

doi

10.17163/abyaups.49.371

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 3 Análisis de la gestión de residuos de la industria textil en el Ecuador

3 Análisis de la gestión de residuos de la industria textil en el Ecuador

doi

10.17163/abyaups.49.370

Detalles sobre el formato de publicación disponible: 2 Análisis de la gestión de residuos en la industria de la pintura de la construcción en el Ecuador

2 Análisis de la gestión de residuos en la industria de la pintura de la construcción en el Ecuador

doi

10.17163/abyaups.49.369