Claves de la investigación en comunicación
Palabras clave:
COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN, DEBATES, CASOS, AMÉRICA LATINASinopsis
Este libro es una herramienta fundamental para aquellos que desean explorar la teoría y metodología en el campo de la comunicación. Desde el análisis reflexivo del activismo digital en América Latina hasta la inmersión en narrativas transmedia y la aplicación de la gamificación en la enseñanza. Cada capítulo desvela claves esenciales.
Es, además, una guía rigurosa de los principios que dan forma al estudio y comprensión de la comunicación en la sociedad contempo- ránea y ofrece una inmersión en las complejidades de las luchas medioambientales, las dinámicas de género y la construcción de identidades a través de los medios.
Además, es fruto de la colaboración entre la Universidad Politécnica Salesiana, el grupo de investigación GICODEPO y la Universidad Central del Ecuador y su Facultad de Comunicación (FACSO).
Capítulos
-
1 (Re)pensar el activismo digital desde América Latina
-
Potencialidades del método de control sintético en los estudios de comunicaciónexplorando el consumo de noticias en Brasil
-
De la triada cognoscente al cuadro lógicoPropuesta metodológica de investigación en comunicación
-
Estudio crítico multimodal del discurso educativo/comunicacional en derechos humanos
-
Narrativas transmediaexperiencias de aplicación en las enseñanzas de comunicación
-
Reflexiones metodológicas sobre las prácticas comunicativas mediáticas desde la perspectiva de género
-
Todo es causalinteligencia artificial como mecanismo para reforzar arquetipos
-
¿Nuevos modelos o viejas historias?la representación de las masculinidades en el manga yaoi
-
Audiencias, pantallas y televisiónmedicaciones en la televidencia local chilena
-
Medios de comunicación evangélicos más allá de lo religiosodispositivos mediáticos de gubernamentalidad
-
Desarrollo de la identidad de marca para el emprendimiento ‘Arrakachitas’ en la vereda La Tigrera, Cajamarca, Tolima, Colombia
-
El rol de la gamificaciónComunicación interactiva y un modelo participativo en el contexto del covid-19
-
Difusión de la cultura organizacional en pospandemiaCaso: Facultad de Comunicación Social, UCE

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.